Glosario: Fundamentos de nutrición para la salud mental
5-HTP (5-Hidroxitriptófano)
Un aminoácido que ocurre de forma natural y es precursor químico de la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Se utiliza como suplemento dietético para ayudar a manejar condiciones relacionadas con niveles bajos de serotonina, como la depresión, la ansiedad y el insomnio.
A1C
Análisis de sangre (también conocido como HbA1c) utilizado para medir el nivel medio de glucosa (azúcar) en sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Es un indicador crucial para evaluar el grado de control de los niveles de azúcar en sangre de una persona a lo largo del tiempo. La glucosa en la sangre se une a la hemoglobina, formando hemoglobina glucosilada (HbA1c). La prueba A1C mide el porcentaje de hemoglobina glicosilada.
Acetilcolina
Neurotransmisor que transmite señales entre las células nerviosas y los músculos, permitiendo la contracción y el movimiento muscular y regulando procesos cognitivos como la memoria y la atención. Las alteraciones de la señalización de la acetilcolina se asocian a la enfermedad de Alzheimer y a la miastenia grave.
Agonistas de péptidos similares al glucagón 1 (GPL-1)
Clase de medicamentos utilizados en el tratamiento de la diabetes de tipo 2 y la obesidad, entre los que se incluyen la liraglutida, la exenatida y la semaglutida. Estos fármacos imitan la acción de la hormona natural GLP-1, que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre aumentando la secreción de insulina, suprimiendo la liberación de glucagón y ralentizando el vaciado gástrico. Los agonistas del GLP-1 también favorecen la pérdida de peso y mejoran los resultados cardiovasculares.
Alelo APOE4
Variante del gen de la apolipoproteína E (APOE) asociada a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de deterioro cognitivo. La APOE interviene en el metabolismo de los lípidos y el transporte de colesterol en el cerebro. Las personas portadoras de una o dos copias del alelo APOE4 tienen más probabilidades de desarrollar Alzheimer que las que presentan otras variantes de APOE, aunque tener el alelo no garantiza la aparición de la enfermedad.
Alergia alimentaria
Respuesta del sistema inmunitario a una proteína específica de un alimento que el organismo identifica erróneamente como nociva. Cuando se consume, el alimento provoca que el sistema inmunitario libere sustancias químicas como la histamina, lo que provoca síntomas que pueden ir de leves (urticaria o picor) a graves (dificultad para respirar o anafilaxia). Los alérgenos alimentarios más comunes son los cacahuates, los frutos secos, la leche, los huevos, la soja, el trigo, el pescado y el marisco. Para controlar las alergias alimentarias hay que evitar los alimentos alergénicos y estar preparado con medicamentos de emergencia, como la epinefrina, en caso de exposición accidental.
Alexitimia:
Dificultad para identificar, comprender y expresar las propias emociones y/o distinguir entre estados emocionales y sensaciones físicas.
Alimentos fermentados
Alimentos que han sido transformados por microorganismos como bacterias, levaduras u hongos mediante un proceso de fermentación. La fermentación no sólo conserva los alimentos, sino que también aumenta la disponibilidad de vitaminas, minerales y probióticos beneficiosos, favoreciendo la salud intestinal al promover un microbioma equilibrado, mejorar la digestión y potenciar la función inmunitaria. El yogur, el chucrut, el kimchi, el kéfir y el miso son alimentos fermentados.
Allopregnanolone
Neuroesteroide derivado de la progesterona que regula el humor y las respuestas al estrés en el cerebro, actuando sobre los receptores GABA e induciendo efectos calmantes y ansiolíticos. Los desequilibrios en los niveles de alopregnanolona están relacionados con trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.
Aminoácidos
Compuestos orgánicos que constituyen los componentes básicos de las proteínas, que intervienen en el crecimiento muscular, la actividad enzimática y la síntesis de neurotransmisores. De los 20 aminoácidos estándar, nueve son esenciales y deben obtenerse a través de la dieta porque el cuerpo no puede producirlos.
Antioxidante
Molécula que neutraliza los radicales libres, moléculas inestables que pueden provocar estrés oxidativo y dañar el ADN, las proteínas y los lípidos. Los antioxidantes reducen la inflamación y disminuyen el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías y el cáncer. Entre los antioxidantes más comunes se encuentran las vitaminas C y E, el selenio y los compuestos de las frutas, las verduras y el té verde.
Análisis mineral tisular (AMT)
Prueba diagnóstica que mide las concentraciones de minerales en muestras de tejidos, como el pelo o las uñas. Este análisis ayuda a evaluar el estado mineral del organismo, detectar desequilibrios o elementos tóxicos
Ayuno intermitente
Enfoque dietético que consiste en alternar periodos de alimentación y ayuno, como la alimentación restringida en el tiempo (por ejemplo, comer dentro de un intervalo de 8 horas y ayunar durante las 16 horas restantes) y el ayuno en días alternos. Se cree que este enfoque favorece una mejor salud metabólica, el control del peso y, potencialmente, una mayor longevidad.
Barrera hematoencefálica (BBB)
Una barrera de permeabilidad selectiva que protege el cerebro regulando el paso de sustancias entre el torrente sanguíneo y el sistema nervioso central (SNC), impidiendo que sustancias nocivas como toxinas y patógenos entren en el cerebro, al tiempo que permite el paso de nutrientes y gases esenciales. La BBB ayuda a mantener la homeostasis del cerebro y puede influir en la administración y eficacia de fármacos y nutrientes destinados a afecciones neurológicas.
Carga alostática
El estrés fisiológico y psicológico acumulado que experimenta un individuo debido a la exposición repetida o crónica a factores estresantes, y el desgaste de los sistemas del organismo que se deriva de ello. Los problemas de salud causados por una carga alostática elevada incluyen enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos y trastornos mentales.
- 1
- 2
- 3 …
- 11 Siguiente »