Glosario: Conceptos básicos de nutrición para la salud mental
Dieta cruda
Dieta que hace hincapié en los alimentos no procesados ni cocinados, como frutas, verduras, frutos secos, semillas y, en algunos casos, productos animales crudos como la carne y los lácteos. Sus defensores creen que el consumo de alimentos crudos conserva nutrientes y enzimas que pueden perderse al cocinarlo
Hidratos de carbono refinados
Hidratos de carbono procesados a los que se ha despojado de su fibra, vitaminas y minerales naturales. Entre ellos se incluyen productos como el pan blanco, los aperitivos azucarados y la bollería, que al ingerirlos se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo, provocando subidas rápidas de los niveles de azúcar en sangre, lo que puede contribuir a la resistencia a la insulina, el aumento de peso y un mayor riesgo de diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiacas. A diferencia de los carbohidratos integrales que se encuentran en frutas, verduras y cereales integrales, los carbohidratos refinados ofrecen pocos beneficios nutricionales y pueden afectar negativamente a la salud en general.
Radicales libres
Moléculas o átomos altamente reactivos con electrones no apareados, que pueden causar daño oxidativo a las células, las proteínas y el ADN. Se generan a través de procesos metabólicos normales, factores ambientales como la contaminación, la radiación y el tabaquismo, o durante respuestas inflamatorias. El estrés oxidativo provocado por los radicales libres contribuye al envejecimiento, las enfermedades crónicas y diversos problemas de salud. Los antioxidantes, presentes en frutas, verduras y otros alimentos, ayudan a neutralizar los radicales libres y a mitigar sus posibles efectos nocivos.