Glosario: Medicina Integrativa y Nutrición
Memoria, aprendizaje y comportamiento dependientes del estado (SDMLB):
aprendizaje que tiene lugar en un estado de conciencia y se almacena en ese estado de conciencia, al que posteriormente sólo se puede acceder cuando se está en ese mismo estado.
Mente/cuerpo:
se refiere a los aspectos de un sistema de información. La vida es un sistema de información. Mente y cuerpo son dos facetas o dos formas de conceptualizar este único sistema de información.
Microbioma:
el material genético de todos los microbios -bacterias, hongos, protozoos y virus- que viven sobre y dentro del cuerpo humano.
Mindful Awareness in Body-oriented Therapy (MABT):
combina enfoques manuales y psicoeducativos con la atención plena.
Miso:
pasta suave elaborada con soja o granos fermentados. Aporta probióticos, proteínas y varias vitaminas del complejo B, así como calcio, zinc, hierro, cobre y magnesio.
Moxibustión:
la quema de Artemis vulgaris directamente sobre los puntos de acu.
Multivocalidad:
el concepto de que un artefacto puede tener diferentes significados dependiendo de su contexto; se refiere a las múltiples formas en que las personas se expresan a través de las culturas.
Nadis:
canales del cuerpo por los que fluye el prana (energía vital). Los nadis se corresponden con los meridianos de acupuntura.
Natto:
alimento japonés elaborado con soja fermentada. El natto puede añadirse a la sopa de miso o untarse en tostadas en pequeñas cantidades.
Nattoquinasa:
un producto derivado del natto, un producto de soja fermentada, que ha demostrado en algunos ensayos degradar el amiloide asociado a la demencia.
Nervinas:
existen muchos tipos de nervinas que se definen por su acción sobre el sistema nervioso. Pueden estimular, relajar o tonificar el sistema nervioso. Los tónicos nerviosos, también llamados troforestorativos, fortalecen todo el sistema, mientras que las hierbas relajantes ayudan a conciliar el sueño, reducen el dolor o suavizan las molestias digestivas. Las estimulantes pueden levantar el ánimo y reducir la fatiga. Las hierbas nerviosas comunes incluyen (Estimulantes nerviosos) Café (Coffea arabica L.), Ginseng (Panax ginseng C.A.Mey.), Menta piperita (Mentha × piperita L.), (Relajantes nerviosos ) Kava Kava (Piper methysticum G. Forst.), Lavanda (Lavandula spp.), Hierba de San Juan (Hypericum perforatum L.), ( Tónicos nerviosos) Avena (Avena sativa L.), Bacopa (Bacopa monnieri (L.) Wettst.), Pasiflora (Passiflora edulis Sims).
Nervio Vago:
el décimo nervio craneal, que irriga la garganta, la laringe, la tráquea, los pulmones, el corazón y los órganos gastrointestinales.
Neuroconductual:
se refiere a la relación entre la neurología y las emociones, el aprendizaje y el comportamiento.
Neuropéptido:
péptido endógeno que influye en la actividad o el funcionamiento neuronal.
Neurorretroalimentación:
una forma de biorretroalimentación en la que los sujetos responden a una visualización de sus propias ondas cerebrales u otra actividad eléctrica del sistema nervioso.
- « Anterior
- 1 …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10 …
- 13 Siguiente »