Glosario: Medicina Integrativa y Nutrición
Hormonas del estrés:
hormonas, como el cortisol, la hormona del crecimiento y la norepinefrina, que son liberadas por el sistema endocrino durante periodos de estrés intenso.
Ida y Pingala:
la ida (yin) se refiere a las energías lunares y corresponde a la fosa nasal izquierda y al hemisferio derecho. También se asocia con el sistema nervioso parasimpático. Pingala (yang) se refiere a las energías solares y corresponde a la fosa nasal derecha y al hemisferio izquierdo, así como al sistema nervioso simpático.
Imposición de manos:
el acto de imponer las manos sobre el cuerpo de una persona para su curación o una bendición espiritual, que se observa en diversas tradiciones de todo el mundo.
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS):
clase de compuestos que inhiben la recaptación de serotonina y se utilizan para tratar la depresión, la ansiedad y algunos trastornos de la personalidad.
Inundación:
técnica de exposición que implica el uso de estímulos muy temidos para activar altos niveles de ansiedad. Puede invocarse a través de la imaginación o en la realidad hasta que se produzca una reducción de la ansiedad.
Isomorfismo:
adecuación del estilo de intervención terapéutica al estilo del problema.
Kundalini:
la serpiente que duerme en la base de la columna vertebral en el sacro (hueso sagrado) y que se despierta con la práctica del yoga, aportando conciencia e integración al individuo. Su análogo más cercano en la psicología profunda occidental es el inconsciente.
Lacuna:
un espacio vacío o una parte que falta; un hueco.
Lucidez:
presunta capacidad de percibir la verdad de forma directa e instantánea, utilizada a menudo como en el sueño lúcido, en el que el soñador se da cuenta de que está soñando.
Líquido cefalorraquídeo (LCR):
líquido acuoso claro que se produce en los ventrículos del cerebro. Se llena y fluye en los espacios huecos que rodean el cerebro y la médula espinal. Es la "materia" fluida de la consciencia.
Magnetismo animal:
un fluido etéreo que, según propuso Franz Mesmer, fluye por el cuerpo y el universo, y es capaz de eliminar enfermedades si se canaliza adecuadamente.
Marma:
centros energéticos especiales, para equilibrar tanto el equilibrio funcional como el estructural. Los marmas son como los puntos de acupuntura, pero incluyen zonas más amplias del cuerpo, como el abdomen o la región del corazón.
Medicina ortomolecular:
medicina basada en la teoría de que el restablecimiento de las cantidades óptimas de las sustancias normalmente presentes en el organismo (especialmente a través de la nutrición) puede curar las enfermedades y, sobre todo, las enfermedades mentales.
Medicina tradicional:
la suma total de los conocimientos, habilidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias autóctonas de diferentes culturas, explicables o no, utilizados en el mantenimiento de la salud, así como en la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas y mentales.
Melatonina:
hormona producida por la glándula pineal que regula otras hormonas y mantiene el ritmo circadiano del organismo, fundamental para los ciclos de sueño y vigilia, la pubertad y el proceso de envejecimiento.
- « Anterior
- 1 …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9 …
- 13 Siguiente »